La edición número 42 de los Premis Populars de COPE se celebró ayer lunes, 29 de noviembre, contando con la presencia del obispo de Mallorca, Monseñor Sebastià Taltavull, el presidente de la Cadena COPE, Fernando Giménez Barriocanal y otras autoridades y personalidades de la sociedad civil balear.

Entre los premiados, la Fundació La Sapiència, por su constancia y disponibilidad para atender necesidades de personas vulnerables, según indica la nota de prensa de Cope.

Otros galardonados con la P de Popular son la Associació Adaa, por ofrecer un hogar a los enfermos y sus acompañantes cuando la dolencia exige abandonar temporalmente Mallorca; Agromart, por apostar, a lo largo de los años, por el producto local de la payesía mallorquina; Joan Cardona, por devolver la gloria a la vela balear con una medalla olímpica en Tokio y Antoni Parera Fons, por enlazar su música y su talento con el de grandes artistas de todos los tiempos.

Este año, además, ha concedido su premio de honor al tenista Rafa Nadal por su gran trayectoria en el mundo del deporte, además de por su labor social, a través de la cual ha mostrado siempre sus valores y su arraigo a la isla de Mallorca.

La entrega de estos reconocimientos, señala COPE, pretende poner en valor el gran trabajo de estas figuras, de las cuales todos los mallorquines nos sentimos orgullosos. Desde su primera edición, en 1980, los Premis Populars reconocen la entrega y la perseverancia de personas e instituciones que forman y elevan la vida de nuestra comunidad.

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull destacó en su discurso cómo la cadena COPE “vela por un estilo de comunicación inspirado en aquellos valores con criterio cristiano que se orientan a colaborar en la promoción humana, social y cultural de nuestra sociedad” añadiendo que quiere encontrar y ofrecer “un espacio de libertad” que ayude a “crear un ámbito de opinión fiel a los valores propios deontológicos de la profesión informativa”.

Respecto de los galardonados, El Obispo dijo “quiero ver y reconocer públicamente el valor de unas personas que han sabido y saben establecer un verdadero diálogo con la sociedad que los ha visto nacer y crecer. Un pueblo crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva” y ha alentado a “poner más corazón en todo lo que hacemos nos ayudará a tener una inteligencia más lúcida para emprender nuevas conquistas en bien de la humanidad”.

Fundación La Sapiència
Por su parte, el director gerente de la Fundación Social La Sapiència agradeció el premio y recordó que son una entidad que “dignifica a las personas” y lo hace “con la motivación y la vocación de hacerlo en nombre de la Iglesia”.

La Sapiència nació en 1976 para cubrir las necesidades de los trabajadores de la hostelería, que en temporada baja sufrían falta de recursos y vivienda. La iniciativa surgió de un grupo de religiosos y laicos que pusieron la entidad en manos del Bisbat de Mallorca. Con el cambio de los tiempos, la fundación ha funcionado como un termómetro que detecta las necesidades de la sociedad. De esta manera, la fundación, en colaboración con la administración pública, gestiona distintas casas de acogida y grupos ocupacionales y de inserción que, financiados por el IMAS, se ofrecen en la finca de Binicanella. Algunos de los servicios son propios de La Sapiència, como la atención a personas sin papeles o la contratación de quienes, habiendo acabado un programa de inserción, no están a la altura de las ofertas de empleo del mercado.

Sants del dia

26/04/2025Sant Isidor de Sevilla, sant Clet papa, sant Pascasi Radbert.

Agenda – Pròxims esdeveniments

27 Apr
Pujada a Gràcia
Santuari de Gràcia
27 Apr
27 Apr
Misa rociera a Cala d’Or
Plaça Costa. Cala d’Or
29 Apr
Taula rodona sobre Consolació i la Mare de Déu
Centre Multidisciplinar de s’Abeurador (Santanyí)
01 May
Misa Solemne de San José Obrero
Parròquia de Sant Josep Obrer + Google Map
03 May
Tridu en honor de Sant Pere Nolasc
Església de la Mercè (Palma) + Google Map

Campanyes