Navegamos juntos con esperanza

Este es el lema con el que hemos presentado, en Asamblea eclesial diocesana, el Plan diocesano de Pastoral, después de un largo tiempo de preparación y al que se han hecho muchas aportaciones provenientes de todos los lugares de la diócesis y que debemos agradecer de corazón a todos los que han participado en él. Ha sido una experiencia sinodal, que quiere decir caminar juntos. Se ha hecho a partir de un análisis de nuestra Iglesia de Mallorca y de la sociedad mallorquina de la que formamos parte. Un análisis que ha contemplado las áreas pastorales a las que hoy tenemos que dar más prioridad para ser fieles al encargo de Jesús de «id y anunciad el Evangelio, haced discípulos…» (Mt 18,19-20). Y al propio tiempo, con espíritu de revisión, detectar lo que en nuestra Iglesia necesita una nueva orientación y más reforma. Todo ello, para proyectar una mirada a los escenarios de nuestra sociedad en los que hemos de hacer más presente el Evangelio y allí donde sobre todo el laicado tiene que actuar desde el testimonio cristiano.

Todo este trabajo compartido entre los diferentes grupos arciprestales, parroquiales y consejos, nos ha llevado a diseñar un plan estratégico que parte de la misión que nos identifica, como es la sinodalidad concretada en todo lo que hacemos, el protagonismo de los laicos y laicas, y la misión específica de los que ejercemos el ministerio ordenado, siempre al servicio de la comunidad cristiana y del pueblo. A partir de ahí, hemos propuesto siete objetivos y unas acciones realizables y evaluables por parte de los que tenemos que llevarlos a cabo en bien de todos.

Estas acciones pastorales son:

1) Encuentro con Jesús, primer anuncio y vida de comunidad. Hacer posible que el anuncio del Evangelio llegue a todo el mundo y descubrir que el seguimiento de Jesús es un proceso de crecimiento cristiano, de espiritualidad, de acogida, de escucha y de formación permanente.

2) Comunión fraterna. Parroquia, familia y escuela. Caminar y crecer juntos construyendo Iglesia, la comunidad de hermanos y hermanas unidos a Jesús, como los sarmientos a la Vid, de quien nos viene la vida.

3) Jóvenes, vocación y vocaciones. Llamar, discernir y acompañar. Queremos que todo el Pueblo de Dios descubra la vocación cristiana y sepa discernir con la ayuda del Espíritu Santo y del acompañamiento espiritual la vocación específica de cada uno.

4) Iglesia samaritana. Los pobres, los privilegiados de Jesús. Cada día -dice el papa Francisco- se nos ofrece una nueva oportunidad, una nueva etapa. Seamos parte activa en la rehabilitación y el auxilio de sociedades heridas, para ser otros buenos samaritanos.

5) Comunicación interna y externa. Información y redes sociales. Dice también Francisco que la verdadera sabiduría supone un encuentro con la realidad… Sentarse a escuchar al otro… Al desaparecer el silencio y la escucha, se pone en riesgo una sabia comunicación humana.

6) La cultura del encuentro. El servicio desde el patrimonio y la economía. Que las comunidades sean un espacio donde se pueda experimentar la cultura del encuentro, donde se dé un auténtico diálogo fe-cultura, y donde el patrimonio y la economía sirvan a las personas, al Evangelio.

7) Enfermos y necesitados de salud. Exequias, funerales y acompañamiento del duelo. Descubrir la vulnerabilidad humana como oportunidad única para descubrir la fe, compartirla y celebrarla, poniendo en valor la dimensión espiritual de la vida.

Sants del dia

26/04/2025Sant Isidor de Sevilla, sant Clet papa, sant Pascasi Radbert.

Agenda – Pròxims esdeveniments

27 Apr
Pujada a Gràcia
Santuari de Gràcia
27 Apr
27 Apr
Misa rociera a Cala d’Or
Plaça Costa. Cala d’Or
29 Apr
Taula rodona sobre Consolació i la Mare de Déu
Centre Multidisciplinar de s’Abeurador (Santanyí)
01 May
Misa Solemne de San José Obrero
Parròquia de Sant Josep Obrer + Google Map
03 May
Tridu en honor de Sant Pere Nolasc
Església de la Mercè (Palma) + Google Map

Campanyes