El urgente y valioso testimonio de la unidad

Nos lo hemos de tomar seriamente. Los escritos de la primitiva Iglesia no paran de decirlo y explicarlo: «somos el cuerpo de Cristo y parte de sus miembros» (cf. 1Co 12,12-30). Desde esta convicción, es bueno que ensanchemos las dimensiones de la unidad a todos los niveles: el de la unidad interior de cada uno, el de la unidad en el seno de nuestras familias, el de la unidad en el corazón del pueblo y con el resto participando de una ecología integral. La armonía de la Creación tiene que ser un buen referente de unidad para conseguir la armonía humana, la de los seres humanos amigos y defensores de la vida y en constante lucha contra la cultura de la muerte. Hay una unidad intrínseca que nos muestra que «todo está conectado» -como dice el papa Francisco- y «cuando no se reconoce en la realidad misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad –por poner sólo algunos ejemplos–, difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza» (LS 117). La unidad armoniosa comienza por uno mismo y se expande.

En plena semana de oración por la unidad de los cristianos puede hacernos bien contemplar a Jesús orando cuando expresa su deseo de «que todos sean uno» (Jn 17,21). El tono insistente es el de la urgencia de tal manera que «la credibilidad del anuncio cristiano sería mucho mayor si los cristianos superaran sus divisiones y la Iglesia realizara «la plenitud de catolicidad que le es propia, en aquellos hijos que, incorporados a ella ciertamente por el Bautismo, están, sin embargo, separados de su plena comunión» (EG 244; UR 4). Trabajar la unidad interna es garantía de una paz externa y vivir la comunión entre los miembros de una misma Iglesia es la condición de fiabilidad para extenderla a todo el resto. Y no solo mirando a la comunión de las Iglesias, sino sobre todo valorando la aportación a la unidad de la propia sociedad humana. De aquí el urgente testimonio de la unidad.

Hoy el diálogo ecuménico, cuando se da, nos ayuda a «caminar decididamente hacia expresiones comunes de anuncio, de servicio y de testimonio. La inmensa multitud que no ha acogido el anuncio de Jesucristo no puede dejarnos indiferentes. Por lo tanto, el empeño por una unidad que facilite la acogida de Jesucristo deja de ser mera diplomacia o cumplimiento forzado, para convertirse en un camino ineludible de la evangelización» (EG 246). La experiencia de la sinodalidad que estamos compartiendo en el corazón de nuestras comunidades, movimientos y grupos durante este tiempo de gracia, tiene que reforzar el camino de unidad y debe recoger todo lo que el Espíritu ha sembrado como don en unos y otros. Son tantas y tan valiosas las cosas que nos unen que tenemos que saber ponerlas en acción para que la unidad querida y rogada por Jesús sea un hecho. Pidámoslo también nosotros y tratemos de hacer camino juntos.

Sants del dia

28/04/2025Sant Pere Chanel, sant Lluís-Maria Grignon de Montfort, sant Vital de Ravena.

Agenda – Pròxims esdeveniments

29 Apr
Taula rodona sobre Consolació i la Mare de Déu
Centre Multidisciplinar de s’Abeurador (Santanyí)
01 May
Misa Solemne de San José Obrero
Parròquia de Sant Josep Obrer + Google Map
03 May
Tridu en honor de Sant Pere Nolasc
Església de la Mercè (Palma) + Google Map
03 May
Convivència l’ALEGRIA DE LA FE
Casa d’Espiritualitat de la Puresa de Maria (Valldemossa)
05 May
Recés de Pasqua
Catedral de Mallorca + Google Map

Campanyes