Partir para repartir y, así, compartir

Para nosotros, los cristianos, para que compartir sea nuestra más grande riqueza, el fundamento y la razón de ser es la mesa de la Eucaristía, inaugurada por Jesús el primer jueves santo de la historia, cuando, después de consagrar el pan y el vino durante la santa cena, encomienda a sus discípulos que, a partir de aquel momento, lo hagan en memoria suya. Esta es nuestra memoria espiritual, pero también histórica, en la que cabemos todos y donde nadie queda excluido. Nos lo dice Jesús: «Haced esto en conmemoración mía» (Lc 22,19).

Entre las peticiones que hace el papa Francisco, en su mensaje de la Jornada Mundial de la Paz, hay una muy significativa y posible si la acoge un corazón generoso, solidario y esperanzado que piensa, en este tiempo marcado por las guerras, en las generaciones más jóvenes: «utilicemos al menos un porcentaje fijo del dinero empleado en los armamentos para la constitución de un Fondo mundial que elimine definitivamente el hambre y facilite en los países más pobres actividades educativas también dirigidas a promover el desarrollo sostenible, contrastando el cambio climático». ¡Cómo cambiaría esta situación deplorable que provoca el hambre en el mundo si los pocos más ricos que existen repartiesen parte de lo que tienen o todo -que no se lo llevarán a la otra vida- e hiciesen este gesto generoso e inaudito!

No solo allí donde el hambre es el azote más terrible a la dignidad de millones de seres humanos, sino también allí donde son negados los derechos humanos de una vivienda o de emigrar a otro país debido a la insoportable situación que se vive en el propio. «Debemos buscar -dice Francisco- que se elimine todo pretexto que pueda impulsar a los jóvenes a imaginar el propio futuro sin esperanza, o bien como una expectativa para vengar la sangre de sus seres queridos. El futuro es un don para superar los errores del pasado, para construir nuevos caminos de pazManos Unidas, en la campaña contra el hambre, nos exhorta a compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad, todo un reto para hacer de él una acción transformadora diaria -la que realmente está en la nuestra-, cada uno desde la responsabilidad que tiene y el lugar que ocupa en la sociedad.

Se trata de una acción compartida, lo cual quiere decir «pensar y actuar en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. También es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales. Es enfrentar los destructores efectos del Imperio del dinero» (FT 116). Por ello, debemos penar en una economía de comunión abierta a repartir lo que se parte en bien de todos para que hagamos que el gozo de compartir sea un hecho indiscutible.

Lo he comentado muchas veces, es lo que expresó una persona -que me dijo que no era creyente- pero a quien había impactado y sorprendido a la vez el hecho de ver el gesto de partir el pan en la Eucaristía, y que me hizo este comentario en la calle después de la misa: «este gesto de partir el pan y repartirlo, ¿lo hacéis siempre? ¡Eso es revolucionario! ¿Sabéis que este gesto es la solución del problema del mundo?». Hoy, según los datos, 700 millones de personas sobreviven con menos de dos dólares al día y 783 millones pasan hambre. ¿Qué significa todo esto, para nosotros, seguidores de Jesús, que celebramos la Eucaristía? Además de una economía social, es una opción de fe la prosperidad compartida, un signo jubilar evidente, y es especialmente significativo y necesario en ocasión del Jubileo de la Esperanza. Que la Eucaristía y el amor que se desprende de ella nos sean fuerza para llevarlo a cabo.

Sants del dia

26/04/2025Sant Isidor de Sevilla, sant Clet papa, sant Pascasi Radbert.

Agenda – Pròxims esdeveniments

26 Apr
Davallada de la Mare de Déu del Puig de Pollença
Santuari de la Mare de Déu del Puig (Pollença)
26 Apr
Trobada Missionera
Casa d’Espiritualitat de Son Roca + Google Map
27 Apr
Pujada a Gràcia
Santuari de Gràcia
27 Apr
27 Apr
Misa rociera a Cala d’Or
Plaça Costa. Cala d’Or
29 Apr
Taula rodona sobre Consolació i la Mare de Déu
Centre Multidisciplinar de s’Abeurador (Santanyí)
01 May
Misa Solemne de San José Obrero
Parròquia de Sant Josep Obrer + Google Map

Campanyes