Peregrinos de Esperanza en la Casa de María

La presencia y compañía de María, que en Lourdes veneramos como nuestra Madre, confiere a nuestro encuentro un tono profundamente femenino, maternal y entrañable. Como peregrinos, hemos acudido a su santuario con la convicción de que somos hijos y deseamos vivir esta filiación como un don de Dios, por haber creído, y como fundamento de nuestra fraternidad. Esta peregrinación se convierte, así, en una oportunidad privilegiada para proclamar a nuestro mundo, tan dividido por guerras y conflictos, que es posible la fraternidad. Que podemos ser verdaderamente hermanos, decididos a superar toda forma de división y odio.

En este contexto celebramos el Jubileo, marcado por la virtud de la esperanza. Queremos que este tiempo de gracia contribuya a la reconciliación entre naciones enfrentadas, a que se logre una tregua duradera, una paz verdadera. La paz es don de Dios, regalo de Cristo resucitado: «La paz os dejo, mi paz os doy, no como la da el mundo». Porque la paz no se construye a partir de intereses particulares, ni como solución aparente que genera relaciones frágiles. Debemos proclamar con fuerza que la guerra no es el camino hacia la paz. Como recuerda el papa Francisco, «la guerra es el fracaso de la política y de la humanidad». Y el papa León también nos llama a edificar una paz «desarmada y desarmante».

Desde nuestra parte, vivir como peregrinos y generar un auténtico ambiente de peregrinación ya es, en sí mismo, una forma concreta de construir la paz. Y esta comienza en el corazón, en nuestras familias, en nuestras comunidades. Sólo así podrá irradiarse al mundo.

La Palabra de Dios escuchada en Lourdes nos deja un mensaje claro y luminoso. Se nos ha dicho: «Venid a mí, los que me amáis. Yo soy la madre del amor puro, del conocimiento y de la esperanza». En María se encuentra toda gracia de camino y de verdad, toda esperanza de vida y virtud. El encuentro con la Madre es encuentro con su Hijo, Jesús. Y ambos están presentes de forma muy especial en nuestra celebración internacional en Lourdes.

El milagro de Caná se actualiza cada vez que el Pan y el Vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre del Señor resucitado. Este es el alimento de nuestro peregrinar, el fundamento de nuestra esperanza. En este contexto, resuena también hoy la voz de María, que nos dice, como entonces: «Haced lo que él os diga». A Lourdes venimos, como santa Bernadette, a escuchar. Escuchar ante la Gruta, en la Eucaristía, en la oración ante el Santísimo, en cada momento de recogimiento, para captar lo que el Señor quiere de nosotros, personalmente y como Iglesia. La oración auténtica nace de esta escucha, se expresa en una respuesta confiada y se traduce en un amor solidario.

María misma nos da ejemplo en su oración del Magníficat: una alabanza profunda y un compromiso que brota del corazón. Allí reconoce lo que Dios ha obrado en ella, sobre todo al fijarse en su humildad, virtud imprescindible para comprender cómo Dios acompaña a su pueblo generación tras generación.

En su oración, María revela la intimidad de su relación con Dios y, desde esa experiencia, nos ofrece una nueva forma de relación humana: una relación que lleva en sí misma la solución de los conflictos y la propuesta de un mundo reconciliado por la misericordia. Una misericordia que llega a todos, que exalta a los humildes y sacia a los hambrientos. Un camino plenamente evangélico para tiempos en los que sigue faltando el pan para muchos, en los que se niega a la población inocente lo más elemental, en los que millones no tienen una vivienda digna, un trabajo decente, compañía en la soledad o atención en la enfermedad.

Por todo ello, nuestra peregrinación cobra pleno sentido: somos “Peregrinos de Esperanza”, como reza el lema del Jubileo. Lo pedimos de corazón al Señor en la Eucaristía, con la certeza de ser escuchados y con la intercesión maternal de la Virgen María.

Sants del dia

14/10/2025Sant Cal•lixt papa, sant Gaudenci, sant Fortunat.

Agenda – Pròxims esdeveniments

14 Oct
Vespra Santa Teresa de Jesús
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
15 Oct
Santa Teresa de Jesús
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
16 Oct
OBERTURA CURS VIDA CREIXENT MALLORCA
Parròquia de Sant Miquel de Llucmajor + Google Map
16 Oct
Concert de música de cambra al MASM
Museu d’Art Sacre de Mallorca + Google Map
16 Oct
17 Oct
103 Aniversari de la mort de Mn. Costa i Llobera
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
18 Oct
Processons del Rosari de l’Aurora
Església de la Missió (Palma)

Campanyes