Superemos el abismo entre ricos y pobres

Cuando el escándalo de la pobreza aparece con tanta vehemencia y ocasiona tanta marginación y dolor, si tenemos un mínimo de conciencia, no tardaremos en preguntarnos sobre la legitimidad de la riqueza, incluso sobre sus ventajas y riesgos. Es un hecho que muchos ricos no son felices, tampoco lo son los pobres, sobre todo si han sido despojados de lo más elemental y primario para vivir. El Evangelio nos muestra qué piensa Jesús de todo ello, qué piensa de los ricos y qué piensa de los pobres.

A través de una visión global de la vida y de la persona, que transciende el espacio y el tiempo, el Evangelio describe un cambio de papeles entre el rico y el pobre (Lc 16,19-31). Leyendo el texto, descubrimos un «aquí» de lujo para unos y de desgracia para otros, y un «más allá» donde los términos quedan invertidos y se da un cambio radical de situación para ambos. En la parábola del rico y de Lázaro, el pobre, Jesús hace ver la oportunidad de hacer caso de la Palabra de Dios y llegar a la conversión, opción que encuentra la negativa del rico, que «se vestía de púrpura y de lino, y banqueteaba espléndidamente cada día». Hay una advertencia, por tanto, sobre un estilo de vida basado en el lujo, la diversión, la ostentación y el malgasto, todo eso vivido con aquel orgullo que lleva al desprecio y al olvido de los demás.

Jesús quiere decirnos que, mientras vivimos en este mundo, siempre estamos a tiempo para la conversión a Dios y al prójimo. El profeta Amós contempla el escándalo social de los que, viviendo despreocupados por la situación de su pueblo, una situación que no les da ninguna pena, piensan que en esta buena vida cargada de confort y diversión está la felicidad que lleva a la salvación definitiva. Y no es así. «La salvación cristiana es una liberación integral del hombre, liberación de la necesidad, pero también de la posesión misma: “porque la raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fe” (1Tm 6,10)» (CDSI 328). El pecado del rico es hacer de la riqueza su propio dios y olvidarse de los que no tienen nada.

La frustración del rico comienza cuando pierde toda sensibilidad humana hacia cualquier necesidad ajena y, a la larga, es la causa de su gran soledad. Por otra parte, Dios pude hacer que un rico se convierta, que abra su corazón a la generosidad, renuncie a la idolatría de sus bienes, y, desprendiéndose de ellos, trabaje por una mayor solidaridad con los pobres. La salvación es un don de Dios que debe ser aceptado y trabajado con esfuerzo y constancia. La fuerza y el ejemplo los tenemos en Jesucristo: «Él, siendo rico, se hizo pobre por vosotros, para que seáis ricos con su pobreza» (2Co 8,9). La contemplación del Señor y nuestra adhesión a Él debe ayudarnos a hacer de nuestra actividad diaria un medio para hacer llegar a los demás su presencia salvadora y contribuir a disminuir las diferencias sociales.

Seguro que no nos faltarán las ocasiones; por ello, hay que estar atentos y decidirnos a influir como cristianos en instituciones de caridad y organismos de solidaridad. Dios no quiere la diferencia entre ricos y pobres. Deben reducirse, hasta suprimirlas, las distancias físicas y morales que son un escándalo y un obstáculo para vivir con dignidad, ya que degradan a la persona y alteran la convivencia social. La llamada a la fraternidad quiere ser el signo que nos abra los ojos y el corazón para influir en la manera en que se organiza nuestra sociedad. El mensaje del Evangelio es siempre liberador y, si denuncia las diferencias sociales entre ricos y pobres, es para que nos decidamos a trabajar juntos para eliminarlas.

Sants del dia

14/10/2025Sant Cal•lixt papa, sant Gaudenci, sant Fortunat.

Agenda – Pròxims esdeveniments

14 Oct
Vespra Santa Teresa de Jesús
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
15 Oct
Santa Teresa de Jesús
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
16 Oct
OBERTURA CURS VIDA CREIXENT MALLORCA
Parròquia de Sant Miquel de Llucmajor + Google Map
16 Oct
Concert de música de cambra al MASM
Museu d’Art Sacre de Mallorca + Google Map
16 Oct
17 Oct
103 Aniversari de la mort de Mn. Costa i Llobera
Iglesia de Santa Teresa de Jesús MM. Carmelitas Descalzas + Google Map
18 Oct
Processons del Rosari de l’Aurora
Església de la Missió (Palma)

Campanyes