Debemos alegrarnos y convertirnos, abandonemos las frustraciones, celos y envidias

Por una parte, puede parecer que nos importa poco la vida de los demás, pero en realidad sí que nos importa, porque nos cuesta aceptarlos como son y como es su vida. Nos importa porque vivimos como un mal su trayectoria, cómo le van las cosas, sobre todo si vemos que incuban en su interior sentimientos de celos y envidia. Peor si todavía se añaden frustraciones personales por no haber conseguido lo que uno querría. Fijémonos, Jesús conoce bien el corazón humano y sabe cuáles son sus debilidades más habituales, pero también sabe aún mejor cómo es el corazón de Dios, la inmensidad de su amor, su misericordia (miseria y corazón), un corazón que ama y se compadece de lo más miserable. Así nos lo hace ver en el evangelio, en la parábola de los dos hijos y el padre misericordioso.

La actitud recriminatoria del hijo mayor, que vive la frustración de no sentirse agraciado por su padre, y por dentro lo corroen la envidia y los celos hacia su hermano menor, choca de cara con la incomprensible actitud misericordiosa del padre de los brazos abiertos, movido por la esperanza indefectible de encontrarse con los dos hijos. Jesús habla a los de cerca, habla a la mayoría de nosotros, y nos habla del amor de este padre bueno que no merece el comportamiento de ninguno de sus dos hijos. Cuando Jesús se refiere al padre que sale al encuentro del hijo pródigo y lo abraza, no se trata de simples palabras, sino que es la explicación de su ser y de su obrar. Precisamente de eso se trata, de conocer este ser y este obrar de Dios para descubrir en él la fuente de la misericordia, su amor llevado hasta el extremo hacia todos y sin distinción. Esta es la lección que nos quiere dar Jesús cuando nos muestra cómo es su Padre. ¡Meditémoslo desde el corazón!

Hoy podemos avanzar en el conocimiento del misterio de Dios de la mano de Jesús, el que quiere que experimentemos que somos sus hijos y que nos ama entrañablemente, sea cual sea nuestra condición de procedencia, de situación, de proyecto de vida. Muy por encima de nuestras huidas y de nuestros recelos, reacciones inmaduras, Dios nos observa y, como lo hace con el hijo pródigo, se fija en cada uno de nosotros y rezuma ternura y perdón. Conociendo a Dios así, la reacción hacia nuestros conciudadanos que pasan por dificultades de integración familiar y social ha de ser acogedora y de reconocimiento de la proximidad que nos ofrece. Pero, lo que va dirigido a nosotros es «¡debemos alegrarnos!» por la situación que nos cuesta reconocer de los demás, de aquellos de los que nos cuesta aceptar como son y lo que hacen, lo cual -decimos- nos hace sufrir y criticamos. ¿Somos capaces durante un tiempo -o nunca- de no hablar mal de nadie? Quizás es esta una de las «penitencias cuaresmales» que Jesús nos sugiere para llegar a vivir la Pascua: un cambio del corazón y una traba en la lengua.

Por ello, nos invita a eliminar de nuestra vida todo resentimiento y rehacer toda relación humana, especialmente hacia aquellos de los que no toleramos su manera de ser y de actuar, ni su bondad, ni su honradez. El padre bueno de la parábola ama de forma diferente, perdona sin límites, no recrimina nada a sus hijos; sencillamente los ama y se desvive por ellos, incluso a pesar de su manera injusta de comportarse con él. El Jubileo que estamos celebrando es una magnífica oportunidad para la reconciliación con Dios, con los demás y con todo el entorno creado. ¡Aprovechémoslo al máximo! ¡Ahora es el momento favorable!

Sants del dia

28/04/2025Sant Pere Chanel, sant Lluís-Maria Grignon de Montfort, sant Vital de Ravena.

Agenda – Pròxims esdeveniments

29 Abr
Taula rodona sobre Consolació i la Mare de Déu
Centre Multidisciplinar de s’Abeurador (Santanyí)
01 May
Misa Solemne de San José Obrero
Parròquia de Sant Josep Obrer + Google Map
03 May
Tridu en honor de Sant Pere Nolasc
Església de la Mercè (Palma) + Google Map
03 May
Convivència l’ALEGRIA DE LA FE
Casa d’Espiritualitat de la Puresa de Maria (Valldemossa)
05 May
Recés de Pasqua
Catedral de Mallorca + Google Map

Campanyes